Proyectos e Investigación
Asiste a proyectos de la Universidad, ya sean de extensión, investigación, etc. (locales, nacionales e internacionales). Promueve acciones propias de investigación y publicación en la modalidad, haciendo especial énfasis en campos de la pedagogía y didáctica con el uso de tecnologías. Se vincula con redes y/o proyectos interinstitucionales.
![Logo-Enseñame](https://tice.undec.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/Logo-Ensename.png)
Proyecto de Investigación
“Educación Para Todos. TIC para Inclusión de Personas en Situación de Discapacidad a la Universidad”
La investigación pertenece al área de TICE de la UNdeC, junto a docentes y alumnos invitados. El equipo de trabajo está formado por: Esp. Lic. Quiroga Salomon, Gabriel (Director); Lic. Eines, Mónica Elsa (Co-directora); Lic. Gregori, María Carolina; Lic. Vega, Gladys Mariel; Lic. Sigampa, David, Esp. Lic. Sanchez, Valeria Amada, Técnico Superior en Diseño Multimedios Orsi, Tomás y la estudiante Julieta Beatriz Villagra Ibañez.
Objetivo: favorecer la inclusión de los estudiantes en situación de discapacidad sensorial como la sordera e hipoacusia durante su proceso de formación académica.
![LACCEI_Mesa de trabajo 1](https://tice.undec.com.ar/wp-content/uploads/2023/11/LACCEI_Mesa-de-trabajo-1.png)
Enseñando en Ingeniería con Competencias Glocales en el siglo XXI
Autores: Benito, Patricia Ines (Universidad Nacional de Cuyo), Eines, Mónica Elsa (Universidad Nacional Chilecito), Quiroga Salomon, Gabriel (Universidad Nacional de Chilecito).
Evento: 21º Multicongreso Internacional LACCEI de Ingeniería, Educación y Tecnología y del IV Congreso Latinoamericano de Ingeniería CONFEDI (CLADI). Bajo el lema » Liderazgo en educación e innovación en ingeniería en el marco de las transformaciones globales: integración y alianzas para el desarrollo integral».
Fecha: 19 al 21 Julio de 2023
Lugar: Hotel Marriot (Buenos Aires)
![WPEA 2022](https://tice.undec.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/WPEA-2022.jpg)
"El derecho a la Universidad y la Educación a Distancia, reflexión en tiempos de pos-pandemia”.
Autores: Quiroga Salomon, Gabriel (Universidad Nacional de Chilecito), Sanchez, Valeria (Universidad Nacional de Chilecito).
Evento: Workshop de Prácticas Educativas Abiertas. San Luis, Argentina.
Organizador: Red ISEDU. WPEA 2022
Año: 2022.
![WhatsApp Image 2022-06-14 at 12.22.34 PM](https://tice.undec.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2022-06-14-at-12.22.34-PM.png)
El Recurso Educativo Abierto como Facilitador de Derechos Humanos: avance de investigación. Programa de Financiamiento para Estímulo y Desarrollo de la Investigación Científica y Tecnológica (FICyT).
Autores: Eines, Mónica Elsa (Universidad Nacional Chilecito), Quiroga Salomon, Gabriel (Universidad Nacional de Chilecito), Sanchez, Valeria (Universidad Nacional de Chilecito).
Revista: Revista Digital Docentes Conectados, Volumen 4 Número 7, set 2021, Centro de Informática Educativa. Facultad de ciencias Físico Matemáticas y Naturales – Universidad Nacional de San Luis.
Editorial: Centro de Informática Educativa. Facultad de ciencias Físico Matemáticas y Naturales – Universidad Nacional de San Luis.
ISSN / ISBN: 2618-2912
Año: 2021.
![WPEA 2020-01](https://tice.undec.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/WPEA-2020-01-1.png)
El Recurso Educativo Abierto Como Facilitador De Derechos Humanos.
Autores: Eines, Mónica Elsa (Universidad Nacional de Chilecito), Quiroga Salomon, Gabriel (Universidad Nacional de Chilecito), Sanchez, Valeria (Universidad Nacional de Chilecito).
Evento: III Workshop de Prácticas Educativas Abiertas. San Luis, Argentina.
Organizador: Red ISEDU. WPEA 2020.
Año: 2020.
![3º Congreso internacional de educacion-01--01](https://tice.undec.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/3o-Congreso-internacional-de-educacion-01-01.png)
Glocalización. Educación y Tics en la Post pandemia.
Autores: Eines, Mónica Elsa (Universidad Nacional de Chilecito), Quiroga Salomon, Gabriel (Universidad Nacional de Chilecito).
Evento: 3er. Congreso Internacional de Educación “El mundo post Pandemia: El poder de las aulas”, organizado por el Ministerio de Educación, el Senado de la Nación Argentino, UNESCO, OEI y otros – Ponencia 102.
Organizador: Fundación Universitaria para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Año: 2020.
![Academia.edu-01](https://tice.undec.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/Academia.edu-01.png)
Educación Mediada por TICs en la Glocalidad.
Autores: Eines, Mónica Elsa (Universidad Nacional de Chilecito), Quiroga Salomon, Gabriel (Universidad Nacional de Chilecito).
Revista: www.academia.edu
Año: 2020.
![EDUCON-01](https://tice.undec.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/EDUCON-01.png)
“Standardization guide to develop collaborative Massive Open Courses for engineering teaching in DIEGO Project” .
Autores: Castro-Gil, Manuel (National University of Distance Education), Guzman-Quaharre, Cristian (Galileo University), Jiménez-Castañeda, Rafael (Cádiz University), Jiménez-Ferrer Germán (Cádiz University), Quiroga-Salomon, Gabriel (Universidad Nacional de Chilecito), Socarras-Merida, Lourdes (Galileo University), Suger-Bedorin, Daniella (Galileo University).
Evento: IEEE EDUCON – Global Engineering Education 2019. Dubai. Emiratos Árabes.
Organizador: IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers).
ISBN: 978-1-5386-9506-7.
Año: 2019.
![8º Seminario Internacional Rueda 2019-01](https://tice.undec.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/8o-Seminario-Internacional-Rueda-2019-01.png)
“Guías de Estandarización para el desarrollo colaborativo de cursos MOOC en el Proyecto DIEGO” .
Autores: Castro-Gil, Manuel (National University of Distance Education), Castro, Silvana Elizabeth (Universidad Nacional de Chilecito), Guzman-Quaharre, Cristian (Galileo University), Jiménez-Castañeda, Rafael (Cádiz University), Jiménez-Ferrer Germán (Cádiz University), Quiroga–Salomon, Gabriel (Universidad Nacional de Chilecito), Socarras-Merida, Lourdes (Galileo University), Suger-Bedorin, Daniella (Galileo University).
Evento: VIII SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA RUEDA 2019. Jujuy. Argentina.
Organizador: RUEDA CIN.
Año: 2019.
![8º Seminario Internacional Rueda 2019-01](https://tice.undec.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/8o-Seminario-Internacional-Rueda-2019-01.png)
“Maestría Enseñanza en Escenarios Digitales: una Experiencia Inter-Institucional a Distancia” .
Autores: Eines, Mónica Elsa (Universidad Nacional de Chilecito), Ozollo, Fernanda (Universidad Nacional de Cuyo), Quiroga Salomon, Gabriel (Universidad Nacional de Chilecito)
Evento: 8º Seminario Internacional de Educación a Distancia “La educación en prospectiva, prácticas disruptivas mediadas por tecnologías”.2019. Jujuy. Argentina.
Organizador: RUEDA CIN.
ISBN: 978-950-721-563-6 (Página 393).
Año: 2019.
![XXVIIIº ENCUENTRO AIESAD-01](https://tice.undec.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/XXVIIIo-ENCUENTRO-AIESAD-01.png)
Maestría en Escenarios Digitales. Mesa "Posgrados de Educación y Tecnologías en Argentina. Perfiles y Tendencias".
Autores: Eines, Mónica Elsa (Universidad Nacional de Chilecito), Ozollo, Fernanda (Universidad Nacional de Cuyo), Quiroga Salomon, Gabriel (Universidad Nacional de Chilecito).
Evento: «V Foro de Educación Superior en Entornos Virtuales». Argentina.
Organizador: Universidad Nacional de Quilmes.
Año: 2018.
![WhatsApp Image 2022-06-14 at 12.01.02 PM](https://tice.undec.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2022-06-14-at-12.01.02-PM.jpeg)
Analíticas de aprendizaje, minería datos y herramientas tecnológicas de Google aplicadas a la gestión en áreas de TIC en Educación.
Autores: Eines, Mónica Elsa (Universidad Nacional de Chilecito), Quiroga Salomon, Gabriel (Universidad Nacional de Chilecito).
Evento: XI Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología (TE&ET) La Matanza 2017.
ISBN: 978-987-4417-04-6
Año: 2017.
![virtual educa 2016-01](https://tice.undec.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/virtual-educa-2016-01.png)
La gestión de las tecnologías aplicadas a la educación en la Universidad Nacional de Chilecito: una experiencia innovadora.
Autores: Eines, Mónica Elsa (Universidad Nacional de Chilecito), Quiroga Salomon, Gabriel (Universidad Nacional de Chilecito), María Rosana Quiroga (Universidad Nacional de Chilecito).
Evento: Encuentro Internacional Virtual Educa 2016.
Organizador: Virtual Educa.
Año: 2016.
![7º Seminario Internacional de Educación a Distancia-01](https://tice.undec.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/7o-Seminario-Internacional-de-Educacion-a-Distancia-01.png)
La gestión de TIC aplicadas a procesos de formación superior en la Universidad Nacional de Chilecito: una experiencia innovadora.
Autores: Castro, Silvana Elizabeth (Universidad Nacional de Chilecito), Eines, Mónica Elsa (Universidad Nacional de Chilecito), Quiroga, María Rosana (Universidad Nacional de Chilecito), Quiroga Salomon, Gabriel (Universidad Nacional de Chilecito).
Evento: 7mo Seminario Internacional RUEDA. Enseñar en la Virtualidad: Nuevas Presencialidades y Distancias en la Educación Superior. Santa Fe, Argentina.
Organizador: Red Universitaria de Educación a Distancia de Argentina (RUEDA).
ISBN: 978-987-692-162-6 (Página 76).
Año: 2016.
![WhatsApp Image 2022-06-14 at 12.01.02 PM](https://tice.undec.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2022-06-14-at-12.01.02-PM.jpeg)
La videoconferencia como herramienta asincrónica de aprendizaje: Repositorio Web UNdeC
Autores: Castro, Silvana Elizabeth (Universidad Nacional de Chilecito), Quiroga Salomon, Gabriel (Universidad Nacional de Chilecito).
Evento: XI Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología (TE&ET). Demo Educativo. Autores y Expositores. Universidad de Morón, RedUNCI. Morón, Buenos Aires, Argentina.
ISBN: 978-987-3977-30-5.
Año: 2016.
![IX Congreso Internacional de Educación y Tecnología Ikasnabar-01](https://tice.undec.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/IX-Congreso-Internacional-de-Educacion-y-Tecnologia-Ikasnabar-01.png)
Incorporación de Herramientas TIC en las Distintas Modalidades del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en la UNdeC. TIC aplicadas a procesos de Toma de decisiones.
Autores: Eines, Mónica Elsa (Universidad Nacional de Chilecito), Quiroga Salomon, Gabriel (Universidad Nacional de Chilecito).
Evento: Revista IX edición del Congreso Internacional de Educación y Tecnología IKASNABAR y el XI Conferencia GUIDE. Universidad del País Vasco / Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) GUIDE Asociation. Madrid, España.
Año: 2016.
![virtual educa 2015-01](https://tice.undec.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/virtual-educa-2015-01.png)
La incorporación de las TIC en la virtualidad de las distintas modalidades del aprendizaje en la UNdeC.
Autores: Eines, Mónica Elsa (Universidad Nacional de Chilecito), Quiroga Salomon, Gabriel (Universidad Nacional de Chilecito).
Evento: XIV Encuentro Internacional Virtual Educa, Guadalajara, México.
Organizador: Virtual Educa
Año: 2015.
![3º Jornadas de TIC e innovación en el aula-01](https://tice.undec.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/3o-Jornadas-de-TIC-e-innovacion-en-el-aula-01.png)
La incorporación de las TIC en la virtualidad de las distintas modalidades del aprendizaje en la UNdeC.
Autores: Eines, Mónica Elsa (Universidad Nacional de Chilecito), Quiroga Salomon, Gabriel (Universidad Nacional de Chilecito).
Evento: III Jornadas de TIC e Innovación en el aula, Universidad Nacional de la Plata, Buenos Aires.
ISBN: 978-950-34-1280-0 (Página 402)
Año: 2015.
![WhatsApp Image 2022-06-14 at 12.01.02 PM](https://tice.undec.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2022-06-14-at-12.01.02-PM.jpeg)
La Incorporación de las TIC en la Virtualidad de las Distintas Modalidades del Aprendizaje en la UNdeC.
Autores: Eines, Mónica Elsa (Universidad Nacional de Chilecito), Quiroga Salomon, Gabriel (Universidad Nacional de Chilecito).
Evento: TE&ET, Argentina .
Editorial-Libro: Dapozo, G., Feierherd, G. y Pesado, P. (2015). X Congreso de Tecnologías en Educación y Educación en Tecnologías. Corrientes, Argentina: Editorial de la Universidad Nacional del Nordeste EUDENE.
ISSN/ISBN: 978-950-656-154-3.
Año: 2015.