Sobre TICE
Somos los responsables en la UNdeC de proveer los recursos necesarios que permitan el desarrollo de propuestas a distancia.
TICE (Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación) de la Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC), dependiente de la Secretaría de Gestión Académica, es un área de servicios que brinda capacitación y soporte permanente para la inclusión de las TIC en propuestas pedagógicas, en proyectos de investigación/extensión/vinculación y para el desempeño colaborativo de equipos formados por docentes, especialistas y alumnos.
El área TICE es responsable en la UNdeC de proveer los recursos necesarios que permitan el desarrollo de propuestas a distancia, como parte del SIED. Se entiende por Educación a Distancia a la opción pedagógica y didáctica donde la relación docente-alumno se encuentra separada en tiempo y/o espacio, durante todo o gran parte del proceso educativo, en el marco de una estrategia pedagógica integral que utiliza soportes materiales y recursos tecnológicos, tecnologías de la información y la comunicación, diseñados especialmente para que los/as alumnos/as alcancen los objetivos de la propuesta educativa. Asimismo, se entiende que quedan comprendidos en la denominación Educación a Distancia los estudios conocidos como educación semipresencial, educación asistida, educación abierta, educación virtual y cualquiera que reúna las características indicadas precedentemente.
Es importante aclarar que, por la situación excepcional sanitaria sufrida a inicios del 2020, se implementó desde TICE y la Secretaría de Gestión Académica un conjunto de estrategias y acciones para virtualizar la totalidad de la oferta educativa, permitiendo el desarrollo de las actividades académicas (cursada, exámenes, soporte, capacitación y acompañamiento permanente a la comunidad educativa) sobre el Campus Virtual de la UNdeC. TICE brinda el soporte antes mencionado a la Universidad Nacional de Chilecito, el Colegio Preuniversitario Ing. Julio C. Martínez, la Fundación Hombre Libre (Córdoba) y las instituciones vinculadas a la UNdeC mediante programas o proyectos. En la actualidad se mantienen las estrategias como complemento a la presencialidad, en diferentes porcentajes, de acuerdo a la oferta académica.
Responsabilidad Primaria:
Entender en la definición de políticas estratégicas y programas de acción de tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a procesos de enseñanza-aprendizaje, de acuerdo a las tendencias nacionales e internacionales, a fin de asesorar a la demás Secretarías, Escuelas y Departamentos de la UNdeC sobre la manera eficiente y eficaz de implementar acciones en este campo.
Programas de trabajo:
- El Programa de Capacitación y Soporte (PCyS) aborda los aspectos comunicacionales del SIED, difusión, diseño y transferencia de conocimiento.
- El Programa de Tecnologías (PT) asegura la infraestructura tecnológica necesaria para la modalidad (hardware y software).
- El Programa de Proyectos e Investigación (PPeI) se encarga asistir a proyectos de la universidad, ya sean de extensión, vinculación, investigación, etc. (locales, nacionales e internacionales). Promueve acciones propias de investigación en la modalidad, haciendo especial énfasis en campos de la pedagogía y didáctica con el uso de tecnologías. Se vincula con redes y/o proyectos de trabajo interinstitucionales.
Misión
Brindar capacitación y soporte para la inclusión de las TIC en las propuestas pedagógicas y en los proyectos de investigación/extensión/vinculación. Proveer el asesoramiento y asistencia necesaria para el desarrollo de propuestas a distancia (SIED).
Visión
- Asegurar la difusión, diseño y transferencia de conocimiento a toda la comunidad educativa de la UNdeC de manera eficiente.
- Trabajar colaborativamente entre los programas para facilitar el acceso y difusión de los servicios en pos de la educación a distancia.
- Promover acciones de investigación en los campos de acceso e inclusión a la educación, pedagogía y didáctica relacionados con el uso y aplicación de las tecnologías.